Panorama y Perspectivas del Mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Perú

El Mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Perú se presenta como un sector resiliente, con un crecimiento sostenido a largo plazo gracias a su amplio rango de aplicaciones, beneficios medioambientales y relativa asequibilidad. Si bien enfrenta desafíos logísticos y regulatorios, las oportunidades para modernización, digitalización y expansión de nuevas aplicaciones energéticas convierten al GLP en una pieza clave dentro de la matriz energética nacional.

Jun 24, 2025 - 12:26
 1

En la actualidad, el gas licuado de petrleo (GLP) es una de las fuentes de energa ms verstiles, limpias y accesibles para hogares e industrias en numerosos pases, incluyendo Per. Este combustible, que se obtiene como subproducto del refinamiento del petrleo crudo o del procesamiento del gas natural, ha tenido un crecimiento sostenido en el mercado energtico peruano.

Segn datos recientes, el tamao del mercado de GLP en Per alcanz un volumen de alrededor de 1,67 millones de toneladas en 2024. Se proyecta que este mercado crecer a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 1,7% durante el periodo de pronstico 2025-2034, para alcanzar un volumen estimado de 1,94 millones de toneladas en 2034.

Qu es el GLP y por qu es relevante para Per?

El gas licuado de petrleo (GLP) es una mezcla de gases licuados, principalmente propano y butano, que se almacena bajo presin. Su versatilidad le permite ser utilizado en diversos sectores: desde el uso domstico (cocinas, calefaccin, calentadores de agua), hasta aplicaciones industriales, comerciales, agrcolas y en el transporte vehicular.

En Per, el GLP es considerado un recurso energtico clave, sobre todo en zonas donde el acceso al gas natural an es limitado. La facilidad de transporte del GLP, gracias a su almacenamiento en cilindros o tanques, ha contribuido a su adopcin generalizada, incluso en reas rurales.

Dinmica del Mercado de Gas Licuado de Petrleo (GLP) en Per

El Mercado de Gas Licuado de Petrleo (GLP) en Per ha estado influenciado por diversos factores que explican su crecimiento moderado pero sostenido:

1. Demanda Residencial en Alza

La creciente urbanizacin y el aumento de la poblacin urbana han impulsado la demanda residencial de GLP. En muchos hogares peruanos, el GLP sigue siendo la principal fuente de energa para cocinar y calentar agua, lo que representa una base de consumo constante y resiliente a los cambios econmicos.

2. Uso Vehicular (GLP Automotor)

En los ltimos aos, ha habido un aumento en la conversin de vehculos a GLP debido al menor costo por kilmetro recorrido en comparacin con la gasolina. Aunque todava no tan comn como el GNV (gas natural vehicular), el GLP automotor ha ganado terreno en regiones donde la infraestructura de GNV es limitada.

3. Industrializacin y Sector Comercial

Sectores industriales como la agroindustria, manufactura, panaderas, hoteles y restaurantes tambin han incrementado el uso del GLP debido a su eficiencia energtica, menor impacto ambiental en comparacin con otros combustibles fsiles y su flexibilidad de uso.

4. Polticas Gubernamentales e Incentivos

El gobierno peruano ha promovido iniciativas para fomentar el acceso a energas ms limpias, incluyendo subsidios o programas de facilitacin para la compra de balones de GLP en zonas vulnerables. Estas polticas han contribuido a una mayor penetracin del GLP en los hogares ms necesitados.

Retos y Limitaciones del Mercado

A pesar del crecimiento proyectado, el mercado de GLP en Per enfrenta ciertos desafos estructurales y coyunturales que podran limitar su expansin:

Dependencia de Importaciones

Una parte significativa del GLP consumido en Per es importado, lo cual expone al pas a la volatilidad de precios internacionales y a riesgos logsticos asociados al transporte martimo y almacenamiento.

Problemas en la Cadena de Distribucin

La distribucin del GLP en cilindros todava presenta desafos logsticos, especialmente en regiones alejadas o de difcil acceso. Adems, existen preocupaciones relacionadas con la informalidad en el sector, lo que puede afectar la seguridad y calidad del producto entregado.

Competencia con el Gas Natural

El desarrollo progresivo de la infraestructura de gas natural en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo podra desplazar parcialmente el consumo de GLP en sectores residenciales y comerciales donde se vuelvan viables las conexiones a red.

Oportunidades Futuras en el Mercado de GLP

A pesar de los desafos, el mercado peruano de GLP sigue ofreciendo mltiples oportunidades de desarrollo:

Expansin del GLP Automotor

El crecimiento del parque automotor y los beneficios econmicos del GLP vehicular ofrecen un nicho atractivo para inversionistas y estaciones de servicio dispuestas a ampliar su red de abastecimiento.

Mejora de Infraestructura de Almacenamiento y Transporte

Las inversiones en almacenamiento estratgico, modernizacin de plantas envasadoras y sistemas de distribucin permitiran asegurar la estabilidad del suministro y reducir costos operativos.

Digitalizacin y Modernizacin del Canal de Venta

La adopcin de plataformas digitales para pedidos de cilindros de GLP y la trazabilidad de los mismos podra optimizar el servicio, reducir riesgos de seguridad y aumentar la satisfaccin del cliente final.

Segmentacin Regional del Consumo

El consumo de GLP en Per vara significativamente segn la regin. Mientras que en Lima Metropolitana y Callao predomina el uso domstico, en regiones como Cusco, Puno, Cajamarca y Piura se observa una mezcla entre usos domsticos, comerciales y agrcolas.

Adems, en las zonas altoandinas, donde las temperaturas son ms bajas y el acceso a energa convencional es limitado, el GLP se convierte en una fuente primaria de calefaccin, especialmente durante los meses de invierno.

Anlisis de la Cadena de Valor

La cadena de valor del GLP en Per involucra diversos actores:

  • Productores y proveedores internacionales: abastecen buena parte del GLP importado.

  • Empresas importadoras y comercializadoras: como Pluspetrol, Petroper, Solgas, Zeta Gas y Lipigas, que controlan una gran parte del mercado.

  • Plantas envasadoras y distribuidores locales: encargados de llenar, transportar y entregar los balones de GLP a los usuarios finales.

  • Clientes finales: incluyendo hogares, comercios, industrias y vehculos.

Una gestin eficiente en cada eslabn de esta cadena es esencial para mantener la competitividad del producto en el mercado.

Proyecciones y Perspectivas (2025-2034)

De acuerdo con las proyecciones ms recientes, se espera que el volumen del mercado de GLP en Per crezca desde los 1,67 millones de toneladas en 2024 hasta alcanzar 1,94 millones de toneladas en 2034, impulsado por:

  • Mayor electrificacin rural y complementacin energtica con GLP.

  • Incentivos para combustibles limpios en movilidad urbana.

  • Crecimiento del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering).

  • Innovacin en cilindros inteligentes y redes de distribucin.

tomhanks2352 Soy investigadora de mercado especializada en estrategias digitales de alto impacto para aumentar la visibilidad online de nichos de mercado a nivel global.